image
Los Chorros del río Mundo (Riópar)
Los Chorros del río Mundo (Riópar)
Los Chorros del río Mundo (Riópar)
Los Chorros del río Mundo (Riópar)

Los Chorros del río Mundo (Riópar)

El espectáculo del agua y la roca

Sé el primero en dejar un comentario

Los Chorros del Río Mundo se encuentra en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, situado al suroeste de Albacete, abarca 19.192 hectáreas en la Sierra de Alcaraz, entre Riópar y Villaverde de Guadalimar. El parque alberga el nacimiento del río Mundo, conocido por su impresionante cascada en Los Chorros del Río Mundo, donde el agua se desploma por un farallón de 300 metros, creando un paisaje de cascadas y belleza singular. La cueva de Los Chorros, conectada a un acuífero kárstico, tiene una profundidad de más de 32 km, lo que genera variaciones estacionales en el flujo del agua.

Información para visitar Los Chorros del Río Mundo (Riópar)

La época ideal para visitar es de octubre a mayo, cuando ocurre el fenómeno kársico del “Reventón”. Hay tres rutas principales para explorar el área: una ruta popular de 40 minutos lleva a los visitantes desde el aparcamiento hasta la base de la cascada, pasando por puentes y calderetas. Otra ruta, más desafiante, requiere preparación y autorización, guiando a los visitantes hasta la cueva y ofreciendo vistas espectaculares del cañón y los alrededores. La tercera ruta inicia en el puerto del Arenal y tiene una duración de aproximadamente 2 horas, proporcionando una experiencia completa del nacimiento del río Mundo. Todas las rutas subrayan la importancia de la seguridad y el respeto por el entorno natural.

Entradas y horario de Los Chorros del Río Mundo

El aparcamiento de Los Chorros está abierto de 9:00 a 20:00, con un coste de acceso de 4 € para vehículos en ciertos días. El parking del Arenal, situado a 3 km de Los Chorros, es siempre gratuito. Los Chorros es accesible durante todo el año.

El entorno de Los Chorros del Río Mundo (Riópar)

En la cercanía de Los Chorros del Río Mundo en Riópar se pueden visitar varios pueblos pintorescos enclavados en un entorno natural único, entre las Sierras de Alcaraz y del Segura:

  1. Villaverde de Guadalimar: Conocido por el bandolero «El Pernales» y su río lleno de truchas. Destacan el Arroyo del Tejo, «Los Frailes» y el Pantano de Arroyo Frío, una laguna de aguas turquesas ideal para actividades al aire libre y ubicada cerca de los Pinares del Guadalimar.
  2. Cotillas: Pueblo pintoresco bajo el Castillo de la Hiedra, ofrece vistas impresionantes y posee la iglesia de Santa Marina. Se encuentra en la provincia de Albacete y cuenta con 131 habitantes según el censo de 2023.
  3. Riópar: Famoso por las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz, incluye un museo y zonas para senderismo. Tiene 1326 habitantes según el censo de 2023 y se divide en Riópar Viejo (villa medieval restaurada) y el Riópar moderno, con antecedentes de minería y factoría reales del siglo XVIII.
  4. Siles: Ciudad de Jaén con 2137 habitantes según el censo de 2023, situada en la Comarca de la Sierra de Segura. Su economía se basa en la agricultura (especialmente olivar), turismo, aprovechamientos forestales y ganadería ovina. Ofrece espacios naturales con flora y fauna diversas ideal para el turismo.
image

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad