La Iglesia de Santa María del Castillo en Buitrago del Lozoya es un monumento con una rica historia y arquitectura singular. Se inició su construcción en el siglo XIV, probablemente sobre una antigua mezquita, y se completó en 1321. Sin embargo, sufrió transformaciones significativas en el siglo XV, particularmente en sus ventanas y portadas, que reflejan el estilo hispano-flamenco popular en la región hacia el final de la Edad Media. La iglesia originalmente presentaba un diseño gótico, especialmente notorio en la bóveda de crucería, aunque el incendio de 1936, provocado por comandos republicanos, destruyó gran parte de su interior, incluyendo retablos, cuadros y tallas. Posteriormente, en 1982, se restauró, adoptando elementos neomudéjares, especialmente en el artesonado del altar mayor, que es original del siglo XV y proviene del antiguo Hospital de San Salvador.
Esta iglesia no solo es relevante por su arquitectura y arte, sino también por su ubicación en el recinto amurallado de Buitrago del Lozoya, cerca del Castillo de los Mendoza, y por su relación histórica con la Casa de Santillana e Infantado.
Para los visitantes, la iglesia está abierta de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y los sábados y domingos en un horario extendido. La entrada a la iglesia es libre, aunque el acceso al campanario tiene un costo simbólico de 1 euro.
Además de la iglesia, Buitrago del Lozoya ofrece otras atracciones como el Castillo de los Mendoza y la Muralla Medieval, que es uno de los conjuntos fortificados más singulares y mejor conservados de la Comunidad de Madrid. La Torre del Reloj, parte de la muralla, es también un punto de interés notable.
Para más información sobre la Iglesia de Santa María del Castillo y otros lugares de interés en Buitrago del Lozoya, puedes visitar el sitio web oficial de turismo de la localidad